Fotitos

sábado, 15 de marzo de 2008


Bueno Aqui fotos de Tamy y quien les escribe, has sucedido muchisimas cosas en este tiempo, hemos aprendido de cada una de las vivencias que nos han pasado. Gracias Dios por la oportunidad que nos has dado de conocernos y de sostenernos en el tiempo.

domingo, 17 de febrero de 2008

Esta foto es de la planta, sector bodega de alimentos donde hay demaciados sacos con alimentos ademas de un muy mal olor, por suerte no trabajo cerca de ese sector.

Nuevo virus ataca servidores web Apache bajo Linux

viernes, 15 de febrero de 2008

Panda Software, informa sobre Linux/Slapper, un nuevo y potencialmente peligroso gusano para servidores web Apache que se encuentren instalados bajo sistemas operativos Linux.
Linux/Slapper utiliza para su propagación una conocida vulnerabilidad de desbordamiento de buffer descubierta en el componente OpenSSL de servidores web Apache que funcionen bajo distribuciones Linux Mandrake, SuSe, Slackware, RedHat y Debian.
El nuevo gusano busca, a través de Internet, equipos susceptibles de ser atacados. Cuando los encuentra, Linux/Slapper se encarga de crear una puerta trasera en el sistema a través de la cual puede provocarse, de forma remota, un ataque de denegación de servicio distribuido. Una vez hecho esto, el código malicioso busca nuevos equipos a los que infectar.
Debido al gran número de máquinas existentes que pueden ser afectadas por este gusano, Panda Software aconseja actualizar inmediatamente las soluciones contra códigos maliciosos. La multinacional española ya ha puesto a disposición de los usuarios la correspondiente actualización de sus antivirus para la detección y eliminación de Linux/Slapper, que puede ser descargada en:
http://www.pandasoftware.es
http://service.pandasoftware.es/enciclopedia/fichaVirus.jsp?Virus=Linux/Slapper

LAMP, MAMP, WAMP y WISA

jueves, 14 de febrero de 2008

LAMP son las siglas de una plataforma de desarrollo web muy extendida: Linux como sistema operativo, Apache como servidor web, MySQL como base de datos y PHP como lenguaje de scripting. Plataforma: Intel, AMD, Solaris, Mac…
Como novedad, MAMP son las siglas de lo mismo pero cambiando las pesadillas que puede provocar Linux a nivel de usuario por el sistema operativo más amistoso y que menos informa de sus errores: Mac OS X. Plataforma: solo Mac, pero compatible con el resto. MAMP es una forma sencilla de instalar todo esto en Mac OS sin tocar para nada del sistema operativo, que ya de serie trae su propio Apache. Curiosamente, el logotipo de MAMP es un elefante, que también es el símbolo de PostgreSQL, esa con la que todos hubiéramos tenido que empezar en su momento ;)
Desde el lado oscuro de la fuerza, WISA, es la amalgama de Windows como sistema operativo, Internet Information Server como servidor web, SQL Server como base de datos y ASP (.net) como lenguaje de scripting. Solo compatible consigo mismo hasta que MS jubile al ASP y fuera de juego con .Net si tus aplicaciones antiguas funcionan sobre ASP 3.0.
La ventaja de usar MySQL, Apache y PHP es que las aplicaciones pueden funcionar en cualquier sistema operativo y plataforma, del presente y del futuro. Los del lado oscuro son víctimas de un dios menor, están más desprotegidos frente al futuro. Como alternativa, existe WAMP que es Apache, MySQL y PHP preparado para funcionar en Windows. Es un buen sistema para prepararse a dar el salto a lo_que_sea_menos_windows.

Microprocesador con 80 núcleos

jueves, 7 de febrero de 2008

El chip llamado “Polaris” tiene 100 millones de transistores. Según los expertos estos tipos de procesadores podrían ver la luz comercialmente en cinco años.
Intel develó hoy un prototipo de microprocesador que lleva en su interior 80 núcleos o “cores” lo cual, según los analistas, podría revolucionar la computación de escritorio.
Según la compañía, este microchip con 100 millones de transistores bautizado “Polaris”, inaugura la era de los Teraflops (TFlops). Este prototipo puede alcanzar por si sólo 1.01 TFlops algo que 10 años atrás había sido posible con más de 10 mil microprocesadores Pentium Pro corriendo en paralelo.
La firma explicó que todavía no hay intención de comercializar este tipo de producto, aunque deslizaron que para el año 2012 podrían empezar a verse en computadoras de escritorio y notebooks.
De acuerdo a Intel, este microprocesador de múltiples núcleos fue construido con la idea de una “red de computadoras en un solo chip”.
El punto fuerte de este prototipo es la capacidad de manejar muchas operaciones de punto flotante, usadas para complejas simulaciones financieras y cálculos de dinámica de fluidos o estudios predictivos en geología.
En la actualidad Intel tiene a la venta su línea Core 2 Duo para escritorio y notbooks con dos microprocesadores en un sólo chip.

Esta una pequeña parte de la empresa

En la practica

Aqui en la practica de verano en la empresa EWOS -CHILE en el departamento de informatica, ha sido una buena experiencia